
El pasado miércoles día 1 de marzo, EO presentó en FUNDACIÓN ACESCAM el Programa de Compliance Penal o cumplimiento normativo, sesión que contó con la presencia de todos los directores y directoras de los Centros de Fundación Acescam.
La sesión fue impartida por Manuel González, responsable de EO ABOGADOS en cumplimiento normativo en centros del tercer sector, explicando, cuestiones tales como qué es y en qué consiste un plan de cumplimiento normativo.
Por el ponente, se puso énfasis en señalar que el cumplimiento penal tiene por objeto analizar a la entidad y detectar cuáles son sus riesgos al objeto de prevenir su aparición y gestionar en caso de que se produzcan.
A continuación, abordó cuestiones como:
- Diferentes supuestos que pueden derivar en responsabilidad penal para una persona jurídica.
- La importancia de tener un programa de compliance penal para eximir de responsabilidad a las personas jurídicas.
- Los delitos que aparecen tipificados en el Código Penal y que son imputables a las personas jurídicas (a modo de ejemplo, delito contra la integridad moral, estafa, o delito contra la Hacienda Pública).
- Las distintas penas a las que se puede enfrentar una persona jurídica, que pueden ir desde la multa (es la más habitual), hasta la disolución de la persona jurídica (sería la pena máxima).
- Las penas accesorias derivadas de un supuesto de responsabilidad penal de una persona jurídica, como pueden ser la prohibición de recibir subvenciones o de contratar con la Administración Pública.
La sesión finalizó con un debate entre todos los asistentes en el que se han resuelto cuestiones prácticas, y el comentario de algunas Sentencias de actualidad sobre este tema que ha suscitado el interés de los directores.