Saltar al contenido
Despacho Eduardo Ortega
SOBRE NOSOTROS
SERVICIOS
Residencias Personas Mayores
Asociaciones de residencias
Cartera de servicios para personas mayores
FORMACIÓN
ACTUALIDAD
CONTACTO EO ABOGADOS
AUDITORÍA INTERNA PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A LA COVID-19
Rellene por favor el formulario a continuación
Paso
1
de
8
12%
CENTRO
*
MUNICIPIO
*
PROVINCIA
*
RESPONSABLE
*
REFERIDO AL PROPIO PLAN
¿Dispone de Plan de Contingencia?
Si
No
¿Por quién ha sido elaborado?
Por la Dirección del Centro
Por persona diferente a la dirección del Centro
Modificación del Plan con origen en la normativa de la Administración: ¿El Plan se revisa cada vez que existe una modificación normativa?
Si
No
¿Dichas actualizaciones se comunican a la Administración a través de la correspondiente aplicación informática habilitad por Servicios Sociales?
Si
No
¿Existe un responsable del Plan?
Si
No
¿En qué persona recae dicha responsabilidad?
Director
¿Existe un equipo Multidisciplinar de Crisis conformado por los diferentes profesionales del Centro (director, médico y/o enfermera, trabajador social…?
Sí
No
En su caso de existir dicho equipo ¿por quién está integrado dicho Equipo?
REFERIDO A INFRAESTRUCTURA
¿Se ha realizado la clasificación de los residentes en 4 grupos (Orden SND265/2020, de 19 de marzo): a) sanos no contactos con casos, b) sanos contactos con casos, c) enfermos no confirmados, d) enfermos confirmados?
Sí
No
¿La sectorización se ha llevado a cabo bajo criterios del propio Centro o de profesional o entidad externa?
Bajo criterios del propio Centro conforme a directrices de Administración.
Bajo criterios de profesional externo (ej. Médicos del Mundo)
¿Existe cartelería instalada en el Centro adaptada a la diferente zonas en función de la clasificación de usuarios frente al Covid ¿ sobre higiene de manos en cada baño, higiene respiratoria y otras medidas higiénicas, medidas al llegar al domicilio, prohibición de visitas, y toda clase de infografía disponible en relación al COVID-19?
Si. En todo el Centro
Si, pero solo en zona Covid
No
En su caso, la cartelería ¿ha sido indicada por el Director, por un profesional o institución especializada?
Por el Director
Por el equipo responsable
¿Existe señalización de clausura de zonas, para guardar la distancia de seguridad de 2 metros, prohibición del paso, zonas de aislamiento, medidas de precaución específicas en zonas de aislamiento (de contacto y por gotas)?
Sí
No
¿Se han clausurado zonas comunes y cafeterías, o al menos dispuesto para garantizar distancias de 2 metros entre personas?
Sí
No, por no ser necesario
No (aun siendo necesario)
¿Existe un protocolo para la entrada de proveedores?
Sí
No
¿Se ha creado un circuito diferenciado para los proveedores, o trabajadores de contratas ineludibles, y limitado un horario para ello?
Sí
No (aun siendo factible)
¿Se ha evitado la deambulación, salidas de rutina del centro y salida de personas aisladas de su zona de aislamiento, salvo las autorizadas (personas deambulantes o errantes con trastorno neurocognitivo, de manera que se le permita deambular sin que le resulte posible salir de esa zona de aislamiento, evitando la utilización de sujeción mecánica o química)?
Sí
No
REFERIDO A LOS USUARIOS
USUARIO / EN MATERIA DE ZONIFICACIÓN
En caso de aparición de síntomas en algún residente, ¿se procede a su aislamiento?
Sí
No
En tales casos de aparición de síntomas ¿el profesional de enlace de centro contacta con el sistema de salud?
Sí
No
En casos de sospecha ¿se procede de forma inmediata a aislar al residente a la espera del resultado de PCR?
Sí
No
En caso de sospecha, ¿se inicia igualmente la búsqueda de contactos?
Sí
No
Si el resultado de la PCR es negativo y no hay una alta sospecha clínica ¿se descarta el caso y finaliza el aislamiento?
Sí
No
¿Se mantiene cualquier caso sospechoso o confirmado alejado a más de 2 metros de otras personas?
Sí
No
USUARIOS / PROTECCIÓN
¿Portan mascarilla los usuarios cuando no pueden cumplirse la distancia de seguridad?
Sí
No
¿Se realiza limpieza de pies, de sillas de ruedas y andadores a la entrada y salida de las plantas a las zonas comunes y viceversa?
Sí
No
¿Los residentes COVID negativos y los COVID positivos no utilizan el mismo ascensor a no ser que se desinfecte adecuadamente entre el acceso de cada residente?
Sí
No
¿Se procede a limpiar de forma exhaustiva las zonas en las que pueden transitar mayor número de personas?
Sí
No
¿Se procede a limpiar de forma exhaustiva las superficies de contacto frecuente como barandillas y pasamanos, botones, pomos de puertas, mesas, etc?
Sí
No
REGISTROS: ¿SE CUMPLIMENTAN LOS SIGUIENTES REGISTROS? (EN SU CASO INDÍQUESE CON QUÉ PERIODICIDAD)
¿Se lleva un registro de sospechosos, probables y confirmados?
Sí
No
¿Con que periodicidad se completa dicho registro?
¿Se cuenta con un registro de usuarios aislados por ser caso?
Sí
No
¿Con que periodicidad se completa dicho registro?
¿Se dispone de un registro de usuarios aislados por ser contacto?
Sí
No
¿Se lleva registro de las personas trasladadas a domicilio/otro centro/hospital/tanatorio (fallecidos).
Sí
No
¿Se cuenta con un registro personal de riesgo?
Sí
No
Referido a los trabajadores, ¿se dispone de registro de personal que haya contraído Covid?
Sí
No
¿Se cuenta con un registro visitas que contenga los siguientes datos: nombre y apellidos del contacto, día y hora de entrada y salida, categoría “profesional/visita ineludible”, teléfono de contacto y persona o zona que visita?
Sí
No
¿Registro proveedores?
Sí
No
Otros registros (indíquese qué otros registros se contabilizan)
DECLARACIONES RESPONSABLES: ¿SE CUMPLIMENTAN LOS SIGUIENTES DECLARACIONES RESPONSABLES? (EN SU CASO INDÍQUESE CON QUÉ PERIODICIDAD)
¿Existe declaración firmada por los trabajadores haciendo constar que comunicarán cualquier situación de posible contagio que pudiera padecer?
Sí
No
¿Los usuarios que salen fuera del Centro firman declaración responsable obligándose a cumplir las medidas de prevención así como a comunicar cualquier posible situación de contagio al Centro?
Sí
No
¿Se cuenta con declaración responsable de los familiares o resto de visitantes haciendo contar que no son positivos o que no se encuentran en situación de posible contagio?
Sí
No
¿Se ha solicitado declaración responsable a los profesionales externos que vengan prestando servicio en el diferentes proveedores haciendo constar que no son positivos o que no se encuentran en situación de posible contagio?
Sí
No
¿Se recaba declaración responsable a los diferentes proveedores haciendo constar que no son positivos o que no se encuentran en situación de posible contagio?
Sí
No
Indíquese otras declaraciones que en su caso se vengan formalizando
REFERIDO A LAS VISITAS
¿Se han recibido visitas fuera de las ineludibles desde el estado de alarma?
No
Sí
En el caso anterior, ¿estas visitas han cumplido con todas las normas de higiene y usos de EPIs recomendados?
Sí
No
¿El centro ha implementado las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras, y entre éstas y otras personas que puedan concurrir en su lugar de trabajo, disponiendo para ello los puestos de trabajo, organizando/modificando la circulación de personas y la distribución de espacios (mobiliario, estanterías, pasillos, etc.) en el centro de trabajo, en la medida de lo posible, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de la distancias de seguridad de 2 metros?
Sí
No
REFERIDO A LOS RECURSOS HUMANOS
TRABAJADORES / COVID
¿El SPRL ha realizado una valoración de trabajadores especialmente sensibles o vulnerables en relación a la infección de coronavirus SARS‐CoV‐2, estableciendo la naturaleza de esta especial sensibilidad y emitiendo un informe sobre las medidas de prevención, adaptación y protección?
Sí
No
¿Se ha establecido un listado de trabajadores expuestos, tipo de exposición y tipo de trabajo efectuado, garantizando una correcta identificación de los profesionales a efectos de seguimiento?
Sí
No
¿El centro ha adecuado el número de profesionales y el tiempo de exposición a residentes con COVID-19 en el cuidado de los residentes, según la clasificación de éstos últimos en los grupos a)b)c)d)?
Sí
No, aun siendo necesaria
No, por no ser necesario.
¿Se evitan, en lo posible, rotaciones de personal asignado a diferentes zonas de aislamiento?
Sí
No
¿Existe un plan de continuidad ante bajas laborales (sustitutos, voluntarios, refuerzos…)?
Sí
No
FORMACIÓN
¿Se ha impartido formación a los trabajadores para aprender las medidas preventivas frente al COVID19, uso adecuado de EPIs, recomendaciones de regreso a sus domicilios, potenciación psicológica frente el dolor ajeno, al estrés y el cansancio propios, entre otros aspectos?
Sí
No
¿Con qué regularidad se ha impartido formación en materia de Covid desde marzo de 2020?
Indíquese en su caso cuando se ha recibido dicha formación
¿Por quién se ha impartido la formación?
¿Parte de dicha formación se ha impartido por el SPRL?
Sí
No
¿Se ha impartido formación en materia de limpieza y desinfección de espacios generales, vajilla, ropa de cama y ropa de los residentes y ropa de trabajo?
Sí
No
¿Se ha impartidos formación / instrucciones en relación a la gestión de cadáveres?
Sí
No
¿ Se ha impartido formación / instrucciones en relación a la gestión de residuos?
Sí
No
¿Se viene realizando la correspondiente selección de residuos cuando existe situación Covid en el Centro?
Sí
No
REFERIDO A LOS RECURSOS MATERIALES
¿Se ha establecido un cuadro de stocks necesarios de todos los equipos de protección individual (EPI), estimando necesidades en un escenario de aumento acusado del número de casos, dificultad de acceso al mercado, teniendo en cuenta los tipos de EPIs necesarios tanto para algunos usuarios (mascarillas quirúrgicas) como para los diferentes trabajadores y tipos de tareas?
Sí
No
¿Se revisan de forma periódica el stocks para que exista reserva suficiente?
Sí
No
En su caso, ¿con que periodicidad se realiza dicha revisión?
¿Dispone de los diferentes EPIS necesarios?
Sí
No
En su caso, ¿con que periodicidad se realiza dicha revisión?
¿Se han repartido mascarillas quirúrgicas a todo el personal como una medida general?
Sí
No
¿Existe un procedimiento de control, entrega y formación para el uso de EPIs?
Sí
No
¿Existe jabón y toallas de papel en todos los baños y aseos?
Sí
No
¿Existe solución hidroalcohólica desinfectante en algunos lugares estratégicos?
Sí
No
¿Se garantiza la colocación de cubos, con tapa de apertura de pedal si fuera posible, para residuos comunes y pañuelos desechables en lugares estratégicos?
Sí
No
¿Existen contenedores para residuos de clase III, o en su caso, bolsas adecuadas para la gestión de residuos de acuerdo a los protocolos?
Sí
No
¿Se ha aprovisionado de material y productos de limpieza recomendados para una limpieza y desinfección intensificada?
Sí
No
En su caso, ¿con que periodicidad se realiza dicha revisión?
MEDIDAS HIGIÉNICAS Y LIMPIEZA
¿Se cumplen las medidas higiénicas al toser o estornudar, distancia social, de acuerdo a la infografía y guías, tanto para empleados como usuarios?
Sí
No
¿Se evita compartir objetos, utensilios o aparatos por parte de residentes y también de trabajadores, y si esto no fuera evitable, se limpian y desinfectan después de su uso y antes de compartirse, y se realiza después de tocarlos higiene de manos?
Sí
No
¿Se limpia y desinfecta de forma intensificada zonas potencialmente más contaminadas, como escaleras, ascensores, barandillas y pasamanos, botones, pomos de puertas, mesas, aseos compartidos, y también vehículos, objetos, productos, que entren desde fuera en el centro sociosanitario?
Sí
No
¿Con que periodicidad se realiza dicha limpieza?
¿Se realizan tareas de ventilación periódica en las instalaciones y, como mínimo, de forma diaria y por espacio de cinco minutos?
Sí
No
¿Se refuerza la limpieza de los filtros de aire y se aumenta el nivel de ventilación de los sistemas de climatización para renovar el aire de manera más habitual?
Sí
No
REFERIDO A LA COMUNICACIÓN DEL PLAN
COMUNICACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
¿Se realiza la oportuna notificación de casos posibles o confirmados de COVID-19 a quien corresponda (SPRL, médicos de cabecera, autoridad sanitaria)?
Sí
No
¿Se mantiene una relación fluida con la Administración (funcionarios/delegados provinciales, etc de Servicios Sociales y de Sanidad )?
Sí
No
¿Con que periodicidad se contacta con personal de la Gerencia de Sanidad?
¿Con que periodicidad se contacta con personal de la Consejería de Servicios Sociales?
COMUNICACIÓN CON EL SERVICIO DE PREVENCIÓN
¿Se ha realizado una evaluación de Riesgos Laborales por parte del SPRL?
Sí
No
¿Se ha indicado a los trabajadores que cuiden su propia salud, y que controlen su estado de salud y que, de presentar algún signo o síntoma, consulten al SPRL y a su médico de Atención primaria, y se abstengan de acudir al trabajo avisando de tal condición a la dirección del centro?
Sí
No
¿Existe un canal de comunicación permanente entre Centro y Mutua de Prevención?
Sí
No
¿Existe una comunicación fluida entre Centro y Mutua?
Sí
No
COMUNICACIÓN CON LOS FAMILIARES/ APOYO A FAMILIAS Y RESIDENTES
¿Se ha informado a los usuarios de los principales medios para prevenirse del virus?
Sí
No
¿Periódicamente se les recuerda dicha información?
Sí
No
¿Se les ha indicado que al menor síntoma lo comuniquen al personal del Centro?
Sí
No
COMUNICACIÓN CON LOS FAMILIARES/ APOYO A FAMILIAS Y RESIDENTES
¿Hay acciones en relación a la humanización en el especial trance de confinamiento y enfermedad de residentes y sus familiares, y de consideraciones éticas en relación a la evolución negativa?
Sí
No
¿Se facilitan consentimientos informados para familiares/tutores para acompañamientos por humanización dentro del centro en fase terminal?
Sí
No
¿Se facilitan medios telemáticos para telecomunicación? Móviles, tablets…
Sí
No
¿Se informa de las acciones que sea realizan, tanto al residente como al familiar/tutor?
Sí
No
¿Con que periodicidad se informa a familiares?
COMUNICACIÓN CON EL PATRONATO
¿El Patronato conoce el Plan de Contingencia?
¿Es informado de sus revisiones?
¿Es informado de las principales incidencias que se producen?
¿Por quién es informado el Patronato?
COMUNICACIÓN CON LOS TRABAJADORES
¿Se han mantenido reuniones de trabajo de coordinación referidas al Plan de Contingencia?
Sí
No
¿Con que periodicidad se realiza dicha actuación?
¿Existe un plan de comunicación Interno a los trabajadores de la documentación esencial? (en su defecto indíquese cómo se hace llegar la documentación nueva a los trabajadores)
Sí
No
¿Están disponibles los listados de contactos (Secciones de Epidemiología, Médicos de referencia del SPRL, Interlocutores de atención primaria del SACYL, Área de orientación diagnóstica del Centro Nacional de Microbiología (CNM)?
Sí
No
¿Se vienen actualizando?
Sí
No
¿Están a disposición de los diferentes responsables del Centro: ej: Director, Médico, Enfermeros?
Sí
No
¿Se divulgan medidas a adoptar por trabajadores al volver a sus domicilios para evitar contagios en el ámbito personal y para desplazarse de sus domicilios al centro de trabajo y vuelta?
Sí
No
¿Se ha recomendado prioritariamente el uso de medios de transporte individual?
Sí
No
LITIGIOSIDAD
¿Se ha solicitado intervención externa, UME, médicos sin fronteras, y modos de proceder?
Sí
No
¿Están informados los representantes de los trabajadores de la documentación?
Sí
No
¿Ha sido denunciado el Centro por familiar o usuario durante la pandemia?
No
Sí
En su caso ¿cuál ha sido el resultado de la denuncia?
¿Se ha tenido alguna Inspección de la Administración?
Sí
No
En su caso ¿cuál ha sido el resultado de la/las inspecciones?
El responsable del plan se responsabiliza de la veracidad de lo manifestado en el presente cuestionario a los efectos de valorar el grado de cumplimiento del Plan de Contingencia por el Servicio Jurídico del Centro.
FIRMADO:
*
En la localidad de
*
A fecha
*
Día
Mes
Año
Consentimiento
*
He leído y acepto la
Política de Privacidad
*